viernes, 13 de noviembre de 2015

¿Sabes qué es la Giardiasis?



¿Qué es la Giardiasis?


La giardiasis es una enfermedad causada por un parásito llamado Giardia intestinalis. Este parásito vive en el suelo, los alimentos y el agua. También puede estar en las superficies contaminadas con desperdicios. También se puede estar expuesto al parásito a través de la materia fecal durante el contacto sexual. La infección puede ocurrir si se traga el parásito.

¿Qué personas pueden contraer Giardiasis?

Generalmente se contraen mediante el 
consumo de agua contaminada


¿Cómo podemos prevenir?


Recuerda lavar tus manos frecuentemente.


Cuando vayas acampar o viajes a otros países donde los sistemas de agua puedan ser peligrosos para tomar, recuerda hervir el agua durante 1 minuto, así eliminarás todo tipo de microorganismos.


Lava o pela las frutas antes de consumirlas.





¿Conocías la Anisakis?




¿Qué es la anisakis?
La anisakiasis es la enfermedad ocasionada por la infección de gusanos anisakis. Aparece con frecuencia en áreas del mundo en las que el pescado se come crudo o ligeramente salado o condimentado.
Es un gusano parásito, que afecta a los peces y mamíferos marinos, en los que puede producir lesiones en su tubo digestivo. Son infecciosos para los seres humanos  y el pescado que ha sido infectado por Anisakis puede producir una reacción anafiláctica en quienes son sensibles a la Inmunoglobulina.



¿Cómo podemos prevenir?

Recuerda que la cocción adecuada de la carne destruirá las larvas y previene la infección de la Tenia.


No olvides tener una buena higiene y principalmente el lavado de manos constantemente.





¡Ahora que ya sabes que es la anisakis y su prevención, pon en practica estos consejos!


¿Sabes qué es la Ascariasis?



¿Sabes qué es la ascariasis?


Es una infección causada por el parásito nematelminto Ascaris lumbricoides.
Su hábitat es el intestino delgado del ser humano, donde se mantiene nada contra la corriente.
Una vez consumidos, los huevos eclosionan y liberan nematodoinmaduros llamados larvas dentro del intestino delgado. Al cabo de unos días, las larvas migran a través del torrente sanguíneo hasta los pulmones. Luego suben a través de las vías respiratorias grandes de estos órganos y son ingeridas de nuevo hacia el estómago y al intestino delgado.
    
¿Cómo se contrae?
Las personas contraen ascariasis al consumir alimentos o bebidas que están contaminados con huevos de áscaris.
Esta es la más común de las infecciones por lombrices intestinales. Está relacionada con una higiene personal deficiente y condiciones sanitarias precarias. Las personas que viven en lugares donde se utilizan heces humanas (deposiciones) como fertilizante también están en riesgo de padecer esta enfermedad.
¿Cuáles son sus síntomas?

- Fiebre Baja
- Expulsión de lombrices por la nariz, boca y heces fecales
- Dolor de estómago
- Dificultad para respirar
- Vómito con lombrices

¿Cómo podemos prevenir?




¡Recuerda, tu higiene personal es esencial!

Oxiuros ¿Sabes de qué se trata?

 

¿Qué es el oxiuros?

Es una infección intestinal provocada por pequeños gusanos parasitarios. Siendo una de las infecciones más frecuentes por ascárides, la infección por oxiuros afecta a millones de personas cada año, sobre todo a niños en edad escolar.



¿Cómo se propaga?


Las lombrices intestinales entran el organismo cuando la gente ingiere huevos microscópicos de lombrices. 

Estas se pueden encontrar en:


  • Almohadas, sábanas, ropa interior






¿Cómo se puede evitar?



  • Lava tus manos con agua y jabón después de utilizar el baño y antes de preparar alimentos.
  • Lava frecuentemente la ropa de cama y la ropa interior


jueves, 12 de noviembre de 2015

¿Cómo podemos prevenir el cólera?

¿Qué es el cólera?

                                   
El cólera es una enfermedad infectocontagiosa aguda, provocada por la bateria Vibrio Cholerae.
Se caracteriza por desarrollar una forma muy brusca una diarrea acuosa y vómitos ocasionales. 
Esta enfermedad produce una deshidratación extrema y esta provoca la muerte. 
Cuando se tiene esta enfermedad es necesario estar en cuarentena y es de declaración obligatoria nacional e internacionalmente.

¡Cuídate del cólera, protégete!

¿Cómo podemos prevenir?

¿Conoces la Tuberculosis?

                                                  ¿Qué es la tuberculosis?
La Tuberculosis es una infección bacteriana contagiosa que afecta principalmente a los pulmones, pero puede comprometer cualquier órgano. Es causada por la bacteria llamada Mycobacterium tuberculosis o Bacilo de Koch.
                                     

¿Cuáles son sus síntomas?
  • Dificultad respiratoria
  • Dolor en el pecho
  • Tos (algunas veces con expectoración de moco)
  • Expectoración con sangre
  • Sudoración excesiva, especialmente en la noche
  • Fatiga
  • Fiebre
  • Pérdida de peso
  • Sibilancias
¿Cómo podemos prevenir?





Sifilis

¿Qué es la sifilis?

La sífilis es una infección curable, causada por una bacteria llamada Treponema Pallidum. La bacteria ingresa al cuerpo a través de las membranas mucosas o piel erosionada (roto o cortado). Una vez dentro del cuerpo, la sífilis entra en el torrente sanguíneo y se adhiere a las células, órganos dañinas a lo largo del tiempo.


                      



¡La prevención depende de ti!


¡La abstinencia, es la manera más segura de evitar la infección!
                                           Resultado de imagen para abstinencia

  • Usa preservativos


                                                


  • Pareja Unica